Conoce la segunda parte de las actividades imperdibles que puedes realizar en Baja California, después de esto no vas a poder resistirte a tomar un descanso en este extraordinario destino:
La Ruta del Vino
Inicia la segunda parte del año en Julio visitando esta conocida ruta en el corazón de los valles de Guadalupe, San Antonio de las Minas y Calafia, aquí se cultivan más de 12 tipos de uva y se potencia las bondades de la buena tierra que es Baja California. A lo largo de esta ruta encontrarás restaurantes, museos, tiendas de artesanías, hoteles boutique, galerías de arte, y más de 15 casas vinícolas como Casa Domecq, Bodegas Santo Tomás, Valle de Guadalupe, L.A. Cetto, La Cava de Don Juan, y Casa de Piedra, entre otros. El mejor lugar para sentir y vivir la cultura vitivinícola.
Parque Submarino Rosarito
Con el verano a flor de piel se antojan unas buenas sesiones de buceo, una de las actividades más estimulantes y relajantes que además brindan una experiencia inolvidable. Sumergido a 30 metros bajo el agua y a un kilómetro de distancia de la playa de Puerto Nuevo en el municipio de Rosarito, se encuentra este parque submarino. Su principal atractivo para la práctica del buceo es el Cementerio de Buques, y es en este arrecife artificial donde se pueden admirar de primera mano las centenas de especies marinas. Una maravillosa opción de ecoturismo y aventura para realizar con la familia para antes del regreso a clases.
Gastronomía
El mosaico gastronómico de colores, sabores, aromas e ingredientes que ofrece el estado de Baja California es simplemente espectacular, dichos sabores son la esencia de estas tierras que impregnarán tu paladar durante este mes patrio. La riqueza culinaria en Baja California es tal que existen más de 25 eventos sobre cocina mexicana, china, japonesa, italiana y mediterránea, entre otras. Algunos de los principales platillos del estado son la Langosta estilo Puerto Nuevo, los Tacos de Pescado estilo Ensenada, la original Ensalada César de Tijuana, el Pan de Tecate, la Cocina Rusa del Valle de Guadalupe, y el Chorizo de Abulón de Isla de Cedros, entre otros. No olvides visitar los food trucks en Ensenada y el Food Market en avenida Revolución de Tijuana.
Tijuana
Esta ciudad es la más importante del estado de Baja California y la vasta oferta cultural que vive entre sus calles lo convierte en un destino popular para jóvenes estadounidenses que bajan de California, Arizona, y Nevada principalmente. De manera casi artesanal, Tijuana es una magnífica pintura surrealista que simboliza perfectamente lo que es México, combina a la perfección las exposiciones de sus museos, los bares y cafeterías del centro, las tiendas de artesanías, y los simbólicos burros pintados de cebra. El destino cultural norteño por excelencia. En octubre no te pierdas el Festival Cultural Entijuanarte con talleres, conferencias, conciertos y exposiciones.
Naturaleza
Son muchas las producciones de cine que han volteado los ojos hacia la belleza natural del estado de Baja California, pero no se trata sólo de un extraordinario paisaje que estimula los sentidos, sino que se habla de experiencias de vida que se quedan en el corazón, instantes de tiempo donde vale la pena estar. El senderismo en San Pedro Mártir es una actividad ideal para los viajeros que les gusta observar, a lo largo de la península californiana encontrarás caprichos naturales en la formación de rocas, los desiertos semiáridos, aguas cristalinas, y caminos de nubes en lo alto de las montañas; también es un lugar ideal para ver los impresionantes atardeceres del Pacífico. Lleva tu cámara de fotos y te llevarás grandes recuerdos.
Pet Friendly
Las mascotas se han convertido en importantes compañeras de viajes, en muchos destinos la cultura pet friendly no existe pero no es el caso en Baja California. La infraestructura y cuidado de estos “amigos viajeros” es un tema principal en ciudades como Ensenada, Tijuana, Rosarito, Tecate, Mexicali, San Quintín, y San Felipe, entre otros. Tal es la importancia de este tema que en Bahía de los Ángeles las mascotas deben usar chaleco salvavidas cuando se trata de navegar mar adentro. Una excelente opción decembrina para viajar acompañado del “mejor amigo”.
¿Te perdiste la primera parte? Conócela aquí: ACTIVIDADES QUE REALIZAR EN BAJA CALIFORNIA ¡PARA ENAMORAR! PARTE 1