Desde hace unos años el norte de Chile se ha convertido en uno de los mejores lugares del mundo para mirar el cielo. Turistas de todos los rincones del planeta viajan por el norte de nuestro país para ver de cerca las estrellas o el sol.
En Chile las condiciones geográficas, el clima extraordinario y los cielos más claros del hemisferio sur han hecho que numerosos observatorios astronómicos, científicos y turísticos se hayan instalado en la IV Región.
Algunos son el Observatorio Tololo, el Gemini Sur, el telescopio SOAR, La Silla, Observatorio Cerro Mamalluca y el Observatorio Pangue.
Unos cientos de kilómetros al norte está el Desierto de Atacama. En esa zona se encuentran el Observatorio Paranal, que posee el telescopio óptico más grande sobre la superficie del planeta, el Very Large Telescope (VLT) y el Atacama Large Milimeter Array (ALMA).
Paranal está ubicado está ubicado a 2.600 metros de altitud y 130 kilómetros al sur de Antofagasta y es el único observatorio del mundo que tiene a disposición de los científicos más de 1.500 noches despejadas al año, 365 multiplicadas por los cuatro telescopios.
Fuente: expreso.info